INSERTUS

(2023)

 

El proyecto consiste en trasladar una planta que ha crecido espontáneamente en la chimenea del edificio al patio del espacio expositivo. A continuación, se coloca un esqueje, extraído de la planta, en un volumen hecho de hormigón y tierra residual procedente de distintos lugares del recinto de la exposición. 

 

La instalación va acompañada de un dibujo de polvo que reproduce una línea de horizonte imaginaria, basada en las diferentes formas en que la tierra se desplaza dentro y fuera de los espacios que habita.

 

A lo largo del proyecto además de la recolección de imágenes, documentos y testigos traducidos por el artista en una performance, se realizaron diversas prácticas situadas en Cholula, relacionadas con la tierra y los habitantes de la zona (incluida la familia del artista), buscando residuos que se desgastan y vuelven a ser parte del paisaje, como analogía de la arquitectura cholulteca que se forma de los restos de diferentes épocas que actualmente se encuentran sobrepuestos.

Las piezas que integran el proyecto son en su mayoría constituidas por fotografías y videos realizadas por el artista, así como por imágenes recolectadas de archivos familiares e históricos, y por esculturas. Tanto el trabajo sobre las imágenes cuanto el trabajo tridimensional es pensado en una lógica de transformación y reelaboración constante.